Recurrirán el proyecto de los fardos de basura de Santa María del Páramo
Ecologistas en Acción  hará lo posible por evitar que impúnemente se lleva a cabo una actuación  similar a la seguida en El Ferral del Bernesga y advierte que, dada la  magnitud del problema (cerca de 400.000 toneladas en 15 hectáreas), acudirá a los tribunales de justicia si se pretende, también aquí, enterrar la basura acumulada sin evaluación de  impacto ambiental y sin tratamiento previo que permita la separación y  retirada de tóxicos (pilas, envases con restos de sustancias químicas,  etc.) y la recuperación y el reciclaje de los materiales aprovechables  (vidrio, chatarra, plásticos, etc.).
En estos términos se ha dirigido la asociación a las  administraciones implicadas remitiendo escritos dirigidos al Presidente  de Gersul –máximo responsable del proyecto que se promueva-;  al Alcalde  del ayuntamiento de Sta. María del Páramo –que tramitará la licencia  ambiental-; al Jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la  Junta –que dará su aprobación al proyecto que se licencie- y a la alcaldesa del Ayuntamiento de Valdefuentes del Páramo –municipio  que ha recibido compensaciones económicas, mediante convenio,  por  su  proximidad a un emplazamiento que siempre se entendió como transitorio y temporal-
En los escritos se ha recordado el debido cumplimiento  de la legislación medioambiental de aplicación (Ley de Residuos, Real Decreto de Vertederos,  Ley de Evaluación de Impacto Ambiental,…); y se ha  recordado el pronunciamiento que sobre este  caso hizo el Procurador del  Común en su informe anual de 2007.
“Ecologistas en Acción de de la provincia de León” ha  solicitado que se le considere parte interesada en el expediente que se  tramite para dar solución al grave problema ambiental de El Busto.
Finalmente la asociación ha apelado a la responsabilidad  que incumbe a todas las administraciones implicadas, y ha pedido que habiliten urgentemente los medios necesarios para  evitar que este verano se produzca un incendio como el sufrido el año  pasado en el Busto, de graves consecuencias para la salud  pública y el medio ambiente por la emisión a la atmósfera de los  contaminantes tóxicos y cancerígenos mas peligrosos que se conocen:   dioxinas, furanos y  metales pesados.
Artículo extraído de:  http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?article17749
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario